Introducción
En la era digital, tener una web personal profesional se ha vuelto fundamental para destacar en el mundo laboral. Si deseas mostrar tus habilidades y experiencia como profesional híbrida en tecnología e ingeniería, vincular tu perfil a una página web puede ser una decisión acertada.
Estructura recomendada para tu web
Al crear tu sitio, es esencial considerar una estructura clara y funcional. Comienza con una frase resumen en la página de inicio, que defina quién eres y qué ofreces como ingeniera con 25 años de experiencia en los sectores de petróleo, gas y manufactura. Agrega un botón de “sobre mí” que dirija a tus visitantes a una historia profesional que resalte tu enfoque en la reinvención y la evolución continua.
Secciones clave a incluir
Además de la sección “sobre mí”, deberías tener un apartado de proyectos, donde puedas exhibir tus trabajos en SAP, desarrollo web y automatización. Un formato de portafolio permitirá que tus visitantes aprecien visualmente tus logros. No olvides incluir un blog con reflexiones sobre tu carrera, la tecnología y la transformación en el ámbito profesional. Por último, un formulario de contacto facilitará que potenciales clientes o colegas se comuniquen contigo, y asegúrate de vincular tus perfiles en plataformas como LinkedIn.
Con un diseño minimalista, moderno y colores sobrios como el azul petróleo o violeta, y tipografía limpia, transmitirás profesionalismo y una visión integrada de lo técnico con lo digital. Finaliza tu web con una frase que invite a la interacción: “¿Buscás una profesional que entienda procesos, sistemas y personas? Hablemos.”