Introducción a tu Web Profesional
Crear una web profesional personal es una herramienta esencial para quienes desean mostrar su perfil como profesionales híbridos. En este sentido, si eres como Ruth Mora, ingeniera con 25 años de experiencia en petróleo y gas, contar con un sitio web puede potenciar tu imagen profesional. A través de un diseño moderno y minimalista, puedes destacar no solo tu trayectoria, sino también tu compromiso con la evolución continua en el ámbito técnico y digital.
Estructura Sugerida para Tu Web
La estructura de tu sitio debe reflejar tu filosofía profesional. Una buena opción es comenzar con una frase resumen en la página de inicio que capte la atención de los visitantes. Justo debajo, un botón que se dirija a la sección ‘Sobre mí’ puede facilitar la navegación. En esta sección, destaca tu historia profesional, enfatizando tu reinvención en el sector y tus competencias en SAP y automatización.
Portafolio y Reflexiones
La sección de proyectos será clave para mostrar tus habilidades. Incluye tus logros en SAP, la creación de sitios web en WordPress, y cualquier proyecto de automatización que hayas realizado. Además, considera añadir un blog donde puedas compartir reflexiones sobre tu carrera, temas de tecnología y la transformación digital. Para concluir, proporciona una forma de contacto fácil, incluyendo un formulario que lleve a tus redes sociales y correo electrónico, para que tus visitantes puedan conectarse contigo.
Recuerda, al final de todo, la frase concluyente: “¿Buscás una profesional que entienda procesos, sistemas y personas? Hablemos.” Tu web será un reflejo de tu profesionalismo y visión integradora.